jueves, 20 de octubre de 2011

Las mentiras de la Tarifa XS6 de Vodafone

La publicidad en la página de Vodafone sobre la tarifa XS6 dice:

http://www.vodafone.es/particulares/es/moviles-y-fijo/tarifas/movil-contrato/hablar/descripcion/

Por 6€/mes (7,08€ IVA inc.) tengo:

Llamadas a todos sin importar el operador, cualquier día y hora, por sólo 6 cént./min. (7,08 cént. IVA inc.)
250 min./mes para llamadas a todos los fines de semana y festivos las 24 horas
Sin pagar cuotas de alta

*Consumo mínimo mensual de la Tarifa XS6, de 9€ (10,62€ IVA inc.). La cuota mensual de 6€ está incluída en el consumo mínimo. Establecimiento de llamada 15 cént. (17,70 cént. IVA inc.)



Pero la sorpresa llega cuando te encuentras que te cobran la cuota mensual de 6€

Cuando se piden aclaraciones, un empleado en el foro de Vodafone dice:

"La cuota de 6€ está incluida en el consumo mínimo de 9€ si no llegas a ese consumo.
Si consumes más de 9€, pagas lo que has consumido más la cuota de 6€."


Es claro que este detalle no está incluido en la página vodafone que explica esta tarifa

Por lo tanto esta descripción es incompleta:

QUE COMPLETEN LA DESCRIPCIÓN Y NO PRETENDAN ENGAÑAR A LA GENTE

LA REDUCCION DEL DÉFICIT HA DE PASAR, EN PRIMER LUGAR, POR LA REDUCCION DEL SUELDO Y PRIVILEGIOS DE LOS POLITICOS. INCOMPATIBILIDAD DE SUELDOS Y DE CARGOS PARA LOS POLÍTICOS Y ALTOS CARGOS.

EL GOBIERNO: Ha bajado el sueldo a los funcionariossuprimido el cheque-bebécongelado las pensiones y reducido la ayuda al desempleo, (PARO), para afrontar la crisis que han generado los bancos, los políticos y los especuladores bursátiles.
Nos gustaría transmitirle al Gobierno lo siguiente:Dediquen su empeño en rebajar LA VERGÜENZA DEL FRAUDE FISCAL, que en España se sitúa alrededor del 23% del P.I.B. (10 puntos por encima de la media europea) y por el que se pierden miles de millones de Euros, fraude que repercute en mayores impuestos para los ciudadanos honestos.

 
TENGAN LA VERGÜENZA  de hacer un plan para que la Banca devuelva al erario público los miles de millones de euros que Vds. les han dado para aumentar los beneficios de sus accionistas y directivos, en vez defacilitar el crédito a las familias y a las empresas, erradicar las comisiones por los servicios bancarios y que dejen de cobrar a los españoles más humildes, el 30% cada vez que su menguada cuenta se queda sin saldo. Cosa que ocurre cada 1º de mes, cuando les cargan las facturas de colegios, comunidades, telefonía, etc., cuando aún no les han abonado la nómina.
PONGAN COTO a los desmanes de las empresas de telefonía y de ADSL que ofrecen los servicios más caros de Europa y de peor calidad
  
ELIMINEN
 la duplicidad de muchas Administraciones Públicassuprimiendo organismos innecesarios, reasignado a los funcionarios de carrera y acabando con los cargos, asesores de confianza y otros puestos nombrados a dedo que, pese a ser innecesarios en su mayor parte, son los que cobran los sueldazos en las Administraciones Públicas y su teórica función puede ser desempeñada de forma más cualificada por muchos funcionarios públicos titulados y que lamentablemente están infrautilizados.
ELIMINEN - Los sueldos Vitalicios...
  
ELIMENEN-  Eliminar o reducir el senado o senadores, es el más elevado de toda Europa.

 

PROHIBIR POR LEY-  Que los expresidentes puedan trabajar  y cobrar de la empresa privada y a la vez cobrar su pensión vitalicia.


 
HAGAN que los políticos corruptos de sus partidos devuelvan el dinero equivalente a los perjuicios que han causado al erario público con su mala gestión o/y sus fechorías, y endurezcan el Código Penal con procedimientos judiciales más rápidos y con castigos ejemplares para ellos. 
DIJO la Vicepresidente del gobierno "que es indecente que mientras la  inflación es -1% y, tengamos más de5.000.000 de parados, haya gente que no esté de acuerdo en alargar la jubilación a los 70 años".
 
Nos gustaría transmitirle a esta "Sra. Vicepresidente" y a todos los políticos, lo que consideramos indecente :
 
     
INDECENTE
,  es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 mes y el de un diputado de 3.996, pudiendo llegar, con dietas y otras prebendas, a  6.500 mes. Y bastantes más por diferentes motivos que se le pueden agregar.

 

  INDECENTE, es que un profesor, un maestro, un catedrático de universidad o un  cirujano de la sanidad pública, ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera

 
  
INDECENTE
, es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca(siempre por unanimidad, por supuesto, y al inicio de la legislatura).

 INDECENTE, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste sólo con siete, y que los miembros del gobierno, para cobrar la pensión  máxima, sólo necesiten jurar el cargo.

INDECENTE
, es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país  que están  exentosde tributar un tercio de su sueldo del IRPF
 

 INDECENTE, es colocar en la administración a miles de asesores, (léase amigotes), con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados.
 
INDECENTE
, es el  ingente dinero destinado a sostener a los partidos y sindicatos pesebreros, aprobados por los  mismos políticos que viven de ellos.

INDECENTE
, es que a un  político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para  ejercer su cargo (ni cultural ni intelectual).

 INDECENTE
, es el coste que representa para los ciudadanos sus comidascoches oficiales,chóferesviajes (siempre en  gran clase) y tarjetas de crédito por doquier.

INDECENTE
 No es que no se congelen el sueldo sus señorías, sino que no se lo bajen. 
INDECENTE
, es que  sus señorías tengan seis meses de vacaciones al año.

INDECENTE
, es que ministros,  secretarios de estado y altos cargos de la política, cuando cesan, son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del ERARIO PÚBLICO.
 
INDECENTE, es saber que hay niños indefensos muriéndose de hambre y sed, guerras imparables y países destruyéndose y que nadie haga nada porque los intereses económicos no son suficientes para intervenir en esos países, porque interesa más que se maten y compren armas a que haya paz y tengamos que mandar dinero para enseñarles a cultivar sus tierras...lo indecente no es quien cobra más o menos sino quién es más humano y en esta sociedad de intereses la humanidad desapareció hace mucho tiempo.

 
Y que sea cuál sea el color del gobierno, toooooooodos los políticos se benefician de este moderno "derecho de pernada"  mientras no se cambien las leyes que lo regula.   
 
¿Y quiénes las cambiarán? ¿Ellos mismos? Ja.
 
Juntemos firmas para que haya un proyecto de ley con "cara y ojos" para acabar con estos privilegios, y con otros.
 
Haz que esto llegue al Congreso a través de tus amigos

 ÉSTA  SÍ DEBERÍA SER UNA DE ESAS CADENAS QUE NO SE DEBE ROMPER, PORQUE SÓLO  NOSOTROS PODEMOS PONERLE REMEDIO A ESTO, 
Y ÉSTA, SI QUE TRAERÁ AÑOS DE  MALA SUERTE SI NO PONEMOS REMEDIO, está en juego nuestro futuro y el de nuestros hijos.

lunes, 3 de octubre de 2011

Los mejores Cloud OSs

1. JoliCloud: basado en Ubuntu 10 y en Chromium y con un "escritorio web" accesible desde cualquier ordenador. Este es el Cloud OS más atractivo

www.jolicloud.com

2. Peppermint: Basado en lubuntu 11 (con Lxde, gestor de ventanas más liviano que Xfce)

www.peppermintos.com

3. Chrome OS: El sistema de Google, en los Chromebooks. Basado en Ubuntu y Chrome y con "escritorio web" accesible desde cualquier ordenador  con  Chrome

Para mi, demasiado "minimalista", así como está ahora no se si triunfará ...

Compilaciones diarias gracias a Hexxeh:

http://chromeos.hexxeh.net/vanilla.php

4. Android, a ver si el port a x86 mejora ....

www.android-x86.org

5. No hay que olvidar al mejor Web OS (o como ellos le llaman Cloud Desktop) y encima español

www.eyeos.org

Y todo esto, como no, acompañado de los mejores "discos duros cloud"

www.dropbox.com
www.box.net
www.sugarsync.com

jueves, 25 de febrero de 2010

INDICADORES MACROECONÓMICOS: EURIBOR, DOLAR, PIB





ESPAÑA / EEUU

2003
PIB (%) = 3.1
PARO (%) = 11.5
INFLACION (%) = 3

2004
PIB (%) = 3.3
PARO (%) = 11
INFLACION (%) = 3

2005
PIB (%) = 3.6
PARO (%) = 9.2
INFLACION (%) = 3.4

2006
PIB (%) = 3.9 / 2.9
PARO (%) = 8.5
INFLACION (%) = 3.5

2007
PIB (%) = 1.2 / 2.2
PARO (%) = 8.3
INFLACION (%) = 2.8

2008
PIB (%) = -4.6 / 1.3
PARO (%) = 11.3 / 7.2
INFLACION (%) = 4.1

2009
PIB (%) = -3.6/-2.4
PARO (%) = 19/ 9.8
INFLACION (%) = -0.7

martes, 16 de febrero de 2010

Markets are efficient if and only if P = NP

Philip Maymin
Abstract: I prove that if markets are weak-form efficient, meaning current prices fully reflect all information available in past prices, then P = NP, meaning every computational problem whose solution can be verified in polynomial time can also be solved in polynomial time. I also prove the converse by showing how we can "program" the market to solve NP-complete problems. Since P probably does not equal NP, markets are probably not efficient. Specifically, markets become increasingly inefficient as the time series lengthens or becomes more frequent. An illustration by way of partitioning the excess returns to momentum strategies based on data availability confirms this prediction.

Las diez formas de reconocer una oportunidad de negocio

En este entorno de dificultades y de desempleo, muchos están en situación difícil, buscando qué hacer con su vida profesional y cómo salir adelante. Los que no tienen empleo o, incluso, perspectivas de empleo, podrían considerar iniciarse en un negocio.

Para asegurarse el futuro de cualquier nuevo negocio, es importante hacer el trabajo necesario para identificar el negocio que puede interesar y que puede tener éxito y hay que investigar a fondo todos los aspectos del nuevo negocio para asegurar su futuro. Tampoco hay que olvidarse de tener en cuenta las razones por que fallan las empresas ya que ayuda a saber qué prevenir en el desarrollo del negocio.

El artículo de referencia nos da las diez formas de reconocer una oportunidad de negocio, más explicadas en el artículo, que son las siguientes:

CiU propone desviar la ayuda a los parados sin subsidio a empresas y autónomos

Ep - Madrid - 10/02/2010

Duran reclamó al presidente José Luis Rodríguez Zapatero que "piense en quienes crean empleo y no simplemente en la gente que está en paro".

Tras reunirse con el presidente de la Federación nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, Duran recalcó que cuando Zapatero anuncia "con gran publicidad" esta medida, debería recordar que los trabajadores autónomos no sólo no los percibirán, sino que tampoco "han recibido el subsidio de paro".

"Hay que tener presente que cada día se pierden 500 autónomos, que cesan en su actividad, y eso no lo tienen en cuenta el Gobierno", incidió el dirigente de la federación catalana, que señaló que el Gobierno no tiene entre sus prioridades "generar ocupación". "No sirve preocuparse sólo de los desocupados", incidió.

Reforma Laboral, distinta para Pymes y autónomos

En este sentido, señaló que antes de asegurar, como hizo esta mañana, que la situación económica era mejor que hace seis meses, le convendría hablar "con la gente de la calle" y especialmente con los autónomos "que al fin y al cabo son los que sostienen básicamente el empleo en este país" y sufren el "agravamiento" de los problemas de liquidez y la morosidad.

Asimismo, advirtió que en el marco de la negociación para la futura reforma laboral "hay dejar muy claro" que no se puede pensar en el "mismo ordenamiento legal" para las grandes empresas que para los autónomos y para las pymes.

ATA: "Autónomos, peor que ayer y mejor que mañana"

Por su parte, Lorenzo Amor recordó también las palabras de Zapatero esta mañana sobre la evolución de la economía ante el Pleno y señaló que "lo que sí es seguro" es que los autónomos "están hoy peor que ayer y mejor que mañana", por lo que reclamó a CiU que impulse iniciativas en la Cámara Baja para aliviar su situación.

Asimismo, expresó su apoyo a la oferta de CiU al Gobierno para un Pacto de Estado para sacar a España de la crisis. "Es necesario que en este momento todos nuestros dirigentes políticos tengan sentido de Estado", incidió.

Fuente

Gómez Navarro: Es imprescindible reducir las aportaciones empresariales a la Seguridad Social

El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro, ha advertido hoy de que es "absolutamente imprescindible" reducir las aportaciones empresariales a la Seguridad Social para, de este modo, abaratar la creación de empleo.

Efe - Jerez de la Frontera - 28/01/2010

Gómez Navarro, que ha intervenido en la inauguración de un foro empresarial en Jerez de la Frontera, ha defendido que la primera medida que debería ponerse en marcha en el marco de una reforma laboral "no es la reducción de los costes del despido", sino "la reducción de los costes del empleo".

En este sentido, ha afirmado que "el sistema de protección social español no puede financiarse exclusivamente con impuestos sobre el trabajo", poniendo como ejemplo el caso de Dinamarca, que financia la totalidad de su sistema social a través del IVA.

Gómez Navarro es partidario de gravar el consumo, porque de esta manera todos los productos, ya sean elaborados en España o en el exterior, partirían en igualdad de condiciones.

De hecho, el presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio cree que uno de los motivos por el cual España consume más de lo que genera es que sus productos deben competir con otros elaborados en países que no disfrutan del mismo nivel de protección social, como China, India o Vietnam.

Por este motivo, considera "absolutamente imprescindible" plantear un cambio en el modelo actual que permita reducir las cuotas de las empresas a la Seguridad Social y ampliar los impuestos sobre el consumo.

Según Gómez Navarro, esta medida vendría a paliar el déficit de competitividad de la empresa española, ya que "es insostenible seguir consumiendo más de lo que producimos".

En este apartado, y al margen de las medidas ya expuestas, el presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio ha instado al sector privado a asumir un "liderazgo social", toda vez que "no puede quedarse parado" a la espera de que el Gobierno resuelva sus problemas.

Gómez Navarro es partidario de que la sociedad civil "reaccione, tome la iniciativa y adquiera confianza", sobre todo partiendo de la base de que "hemos pasado otras crisis en peores momentos y se ha salido de ellas".

Respecto a la Ley de Economía Sostenible, Gómez Navarro entiende que "no está mal", pero "no va a cambiar el modelo productivo".

Fuente

24 cosas que puedes hacer con Linux y no con Windows o Mac

La siguiente lista fue realizada por un usuario de Linux que intentaba explicarle a un amigo lo que no podía hacer en Windows o Mac...

1- Actualizar el sistema legalmente a la última versión disponible y gratis.
2- Lograr que la última versión del SO corra más rápido que la versión anterior en la misma máquina.
3- Instalar fácilmente y ejecutar diferentes interfaces gráficas.
4- Instalar 20 programas con sólo un comando.
5- Actualizar automáticamente todos los programas que tengo instalados.
6- Instalar la misma copia de mi SO (Ubuntu) en varios equipos sin tener que preocuparme por las restricciones de licencia o claves de activación.
7- Regalar copias del SO y otros programas sin violar ninguna ley gubernamental, ética o moral.
8- Tener un control total sobre mi PC y saber que no hay puertas secretas en mi software, creadas a mis espaldas por softwares malintencionados, empresas o gobiernos.
9- No necesito protección antivirus ni reiniciar mi equipo durante meses, incluso actualizando el sistema con las últimas actualizaciones de seguridad.
10- No tengo que desfragmentar el disco duro, nunca.
11- Puedo instalar y desinstalar programas sabiendo que no dejaran rastros en un registro que puede acumularse de basura y disminuir el rendimiento de mi máquina.
12- Realizar una completa reinstalación en menos de una hora.
13- Iniciar completamente el sistema en una PC con 3 años de antiguedad, con efectos de escritorio tan buenos como los de Windows Vista y en tan sólo 40 segundos (inluyendo el tiempo que me lleva escribir mi usuario y contraseña para ingresar).
14- Personalizar todo lo que quiero legalmente, incluso localizar a los desarrolladores de software para realizar preguntas, aportar ideas y participar en la creación del software.
15- Tener una multitud de programas abiertos sin pérdida de rendimiento.
16- Utilizar el comando "dpkg --get-selections > pkg.list" para hacer una completa y detallada lista de todo el software que he instalado y crear un respaldo del sistema en una partición independiente, para que esté en condiciones de ser utilizada en una recuperación del sistema en cualquier momento.
17- Ejecutar múltiples escritorios y permitir que varios usuarios utilicen la PC al mismo tiempo.
18- Redimensionar una partición del disco duro sin eliminarla y perder datos.
19- Utilizar el equipo por más de 5 años sin tener que reemplazarlo por uno más moderno.
20- Navegar por internet mientras el SO se instala.
21- Utilizar casi cualquier hadware sin la necesidad de buscar el driver en internet.
22- Obtener el código fuente de todo, incluso del kernel del SO.

Otras razones que me encontré por ahí y aportadas en los comentarios:

23- Configurar el kernel para que no utilice sectores defectuosos de la memoria RAM.
24- Recuperar la mayoría de las particiones que Windows da por muertas.
25- Dispongo de un Live-cd para probar el SO y saber lo que estoy por instalar.
26- Desde Linux puedo acceder a las particiones de Windows (Nico)

Fuente

sábado, 30 de enero de 2010

España se mantiene como el segundo país con más paro de la UE

El desempleo volvió a aumentar una décima en la zona del euro durante el mes de diciembre hasta alcanzar el 10%, el peor dato desde agosto de 1998, mientras que en España registró una subida mensual similar y llegó al 19,5%, que la mantiene como el segundo país con más paro de toda la Unión Europea.

Los datos publicados por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat, ya daban un 10% de paro para los países de la moneda única en noviembre; pero hoy envió una corrección para ese mes, en el que el desempleo se situó en el 9,9%, según sus nuevos cálculos.

En el conjunto de la Unión Europea (UE), la tasa de paro alcanzó el 9,6%, su nivel más elevado desde que se inició la recopilación de datos en el año 2000 y encontraste con el 9,5% de noviembre y el 7,6% de diciembre de 2008.

En concreto, Eurostat calcula que 23 millones de personas estaban sin empleo en la UE, de los que 15,7 millones corresponden a la zona euro. De este modo, la cifra de parados en la UE se incrementó en diciembre en 163.000 personas y en 87.000 en la eurozona. En términos interanuales, el número de desempleados aumentó en 4,6 millones de personas en la UE y en 2,7 millones en la zona euro.

La tasa de paro masculino alcanzó el 10%, frente al 7,8% de diciembre de 2008 en el caso de la zona euro, mientras que entre los Veintisiete pasó del 7,5% al 9,8%. Por su parte, la tasa de paro femenino se situó en la eurozona en el 10,1% desde el 8,7%, mientras que en la UE llegó al 9,3%, desde el 7,9% del año pasado.

Por otro lado, los datos de Eurostat muestran que la tasa de paro entre los menores de 25 años se situó en el 21% en la zona euro y en el 21,4% en la UE, frente al 17% y el 16,9% que registraban respectivamente en diciembre de 2008. En el caso de España, la tasa de desempleo entre los jóvenes alcanzó en diciembre el 44,5%, la más alta de toda la UE.

España registra la mayor tasa de paro de la eurozona

Los datos publicados por Eurostat vuelven a situar a España como el país con la peor tasa de paro de todos los que componen el bloque del euro, ya que se situó en el 19,5%, casi el doble de la media de la eurozona y solamente superada por el 22,8% registrado por Letonia.

Asimismo, España registra la tasa de paro más alta entre los menores de 25 años en el conjunto de los Veintisiete, con un dato del 44,5%, frente al 30,8% de hace un año, más del doble que la media de la eurozona o la UE.

Por otro lado, la tasa de paro entre los hombres españoles se situó en el 19,6%, la más alta de la eurozona y sólo superada por Letonia en el conjunto de la UE, mientras que en el caso del desempleo femenino, España repite como el país de la UE con el peor dato de empleo, ya que el paro afecta al 19,4% de la mujeres.


Fuente: Cinco Dias

El PIB de EE UU aumentó un 5,7% en el último trimestre de 2009, más de lo esperado

La economía de EE UU ha dado hoy la sorpresa positiva. Según las primeras estadísticas del departamento de Comercio, el PIB se expandió a un ritmo del 5,7% en el cuarto trimestre después de crecer al 2,2% en el tercero.

Es la mejor evolución desde el tercer trimestre de 2003 y supera el consenso medio de los analistas. No obstante, la fortaleza de la recuperación no ha podido compensar la severidad de la situación económica del primer semestre del año y 2009 pasa a los libros de historia con el peor dato desde 1946 al registrar una contracción del 2,4% frente al crecimiento de apenas 0,4% en 2008.

Varios han sido los motores del crecimiento en el último trimestre del año. Por un lado, la reactivación de las empresas para evitar una excesiva caída de unos inventarios ya muy ajustados ha aportado 3,4 puntos porcentuales al crecimiento, algo que no se veía en un par de décadas debido al brutal ambiente económico de finales de 2008 y primeros meses de 2009.

Por otro lado y tal y como han venido anticipando las ventas minoristas, el gasto de los consumidores, que es responsable del 70% de la economía, creció un 2%, más de lo que calculaban los analistas y aportó un 1,4% al PIB. Todo ello ocurre a pesar de que la tasa de paro ha alcanzado el 10%. Pese a que no se están creando los suficientes empleos para compensar las pérdidas de puestos de trabajo, la evolución del mercado laboral está tocando suelo. Eso si, los analistas y los políticos creen que la recuperación va a ser muy lenta y aunque se invierta la tendencia de destrucción de empleo el paro subirá porque habrá más población activa (buscando empleo).

Otro de los componentes que despiden al año en positivo es la vivienda. Las inversiones fijas residenciales se incrementaron un 5m7% después e haber subido un 18,9% en el tercer trimestre. Los constructores han reactivado en cierta medida el sector debido a los recortes fiscales temporales que ha puesto en marcha el Gobierno. En las últimas semanas se ha visto no obstante, que este componente es muy volátil y podría cambiar su rumbo en el primer trimestre de este año.

El comercio internacional tuvo una aportación apenas marginal aunque las exportaciones crecieron un 18% y las importaciones lo hicieron en un 10%. En este panorama, las empresas han sentido algo más de confianza y la inversión ha crecido un 2,9% tras caer casi un 6% en el tercer trimestre.

Barack Obama, que anunció en el discurso del Estado de la Unión una serie de nuevas ayudas fiscales para animar la contratación, máxime ahora que se está recuperando la producción y la inversión. Tiene previsto concretar hoy que habrá unos créditos fiscales valorados en 33.000 millones de dólares para animar a que las PYMES contraten trabajadores y suban los sueldos. Se concederá un crédito de 5.000 dólares por trabajador contratado en 2010 con un tome de medio millón por empresa.


Fuente: Cinco Dias

jueves, 21 de enero de 2010

Correr mejora la actividad neuronal

Además de para respirar aire puro, mantenerse en forma y mejorar la capacidad cardiovascular, los 'footing-adictos' tienen un motivo más para salir a correr cada día: Su cerebro se hará más fuerte. Así lo asegura un grupo de científicos británicos y estadounidenses del Departamento de Neurociencia de la Universidad de Cambridge y del Instituto Nacional de Envejecimiento de Maryland, que han descubierto mediante estudios realizados en ratones que el ejercicio aeróbico mejora la capacidad neuronal.

Una mujer hace footing mientras empuja un carrito con un bebé. FOTO: EFE.

Los científicos llevaron a cabo sus investigaciones con dos grupos de ratones. El primer grupo tenía en su jaula una ruedecilla corredera a la que podían acceder siempre que quisieran. El segundo no. Todos fueron sometidos a un ejercicio de memoria. Los ponían delante de una pantalla con dos cuadrados iguales. Si tocaban el de la izquierda, recibían un premio. Si pulsaban el de la derecha, se quedaban sin nada.

Tras entrenar o no durante todo el día, los ratones eran sometidos al mismo ejercicio, pero los científicos iban juntando cada vez más los dos cuadrados, hasta dejarlos casi unidos. Y aquí llegaba el descubrimiento: los ratones que habían estado corriendo, acertaban el doble de veces que los que habían estado sesteando. Incluso cambiando los cuadrados de posición, el acierto era mayor en los ratones atletas.

Timothy Bussey, uno de los autores del informe, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences , se mostraba encantado con el resultado de la investigación: "Ahora sabemos a ciencia cierta que el ejercicio es bueno para las funciones cerebrales". Correr, el ejercicio aeróbico en general, mejora las conexiones entre las neuronas.

Pero no sólo eso. Analizando el tejido cerebral de los ratones después del estudio, se constató que el ejercicio aeróbico también potencia el crecimiento de las neuronas en el hipocampo del cerebro. Esta zona es una de las pocas que puede generarlas en la edad adulta. En los ratones, el número de neuronas nuevas por milímetro cúbico era de 6.000: "Fueron precisamente esas nuevas células las que marcaron la diferencia en los últimos compases del estudio, cuando los ratones debían analizar recuerdos muy similares porque los cuadrados eran cada vez más parecidos", afirmaba Bussey.

Extrapolando el estudio al ser humano, lo que en los ratones se trataba de discernir entre un cuadrado u otro, en las personas se trataría de recordar, por ejemplo, qué comimos los últimos cinco días.

Fuente: Informativos Telecinco

miércoles, 20 de enero de 2010

Un equip de cervells de la UPC anirà al mundial de programació


Tres estudiants participaran en la final de Xinesa després de ser capdavanteres del sud-oest d'Europa / El trio, d'entre 21 i 23 anys, simultaneja dues carreres amb nota d'excel·lent


Josep Àngel Herrero, Marc Viñals i Lander Ramos (d'esquerra a dreta)

(Font: ElPeriodico.com/Ciencia)

Són amants dels nombres, els algorismes, les estadístiques, els càlculs de possibilitats i la informàtica. Són uns llamps de llum i esperança per a la ciència més dura en una època que la popularitat de les matemàtiques està a la baixa, en uns temps que moltes dependentes joves de la fleca necessiten la calculadora de la caixa per a saber quant sumen una barra de quart de 80 cèntims i un croissant de 75.

Ells, tot el contrari, són xavals que en l'ESO s'avorrien en la classe de mats, perquè ells, a aquesta edat, ja sabien moltíssim més que el professor. Són estudiants que compaginen dues carreres beta alhora, i ambdues amb notes excel·lents. Seran els representants d'Espanya, i els millors del sud-oest d'Europa, en la gran final del Mundial de programació informàtica amb el cap, el mes de febrer en la freda Harbin, una ciutat en Manchuria, en l'extrem nord de Xina.

ESTRELLES TÍMIDES / Josep Àngel Herrero, (23 anys, de Barcelona), Marc Viñals (21, Palamós) i Lander Ramos (21, Cadis) són tímids i per això, contra la seva voluntat, estrelles en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). El seu és calcular, no parlar. Xifres en lloc de lletres. Els típics empollons? Quantes hores diàries dediquen als seus estudis? «Massa poques. No sé, quan hi ha exàmens cinc hores al dia o un poc menys», diu Viñals.

L'empordanès estudia, igual que el gadità Ramos, tant Matemàtiques com Informàtica a través del Centri de Formació Interdisciplinària Superior (CFIS) de la UPC, on es donen totes les facilitats als estudiants brillants per a simultanejar dues carreres. «El que aprens en Matemàtiques et pot anar molt bé en l'altra carrera», expliquen. I els oferix més sortides al mercat laboral.

Que l'hi contin a Herrero, que a més de Matemàtiques està acabant Enginyeria de Telecomunicacions. Ja ha rebut una oferta de Google per a anar a treballar a la seu central a Califòrnia. Solament li falta signar el contracte. «Ja vaig fer una beca de nou mesos en Google. A més, aquest tipus d'empreses es fixen molt en els quals guanyen el concurs».

El concurs es diu oficialment Campionat Internacional de Programació d'Universitats (ICPC en les seves sigles en anglès). Es juga en equips de tres, que tenen cinc hores per a resoldre cadascun dels 10 problemes de matemàtica aplicada; ho calculen amb el cap, ho apunten amb paper i llapis, i solament utilitzen l'ordinador per a passar la solució a net. Els tres de la UPC van guanyar aquest mes la prèvia a Madrid resolent set dels 10 complicadísimos problemes en 1.160 minuts.

MILLOR CLASSIFICACIÓ/ «Cada any, el nivell puja. Si veus els problemes de fa set anys, els tindríem resolts en uns minuts», diu Herrero. L'equip de la UPC, que s'ha batejat Sense Mans, aspira a superar la millor classificació de la història d'un equip espanyol, també de la Politècnica, que va quedar 15°. «Ja que anem, volem arribar pel cap alt alt, però és molt difícil. Els equips xinesos, per exemple, es tanquen durant setmanes per a entrenar-se, queden alliberats dels estudis. Nosaltres, no obstant això, tindrem exàmens al gener», conten.

Mentre, van exercitant els seus cervells sota la supervisió del seu entrenador, Salvador Roura, professor de Llenguatges i Sistemes Informàtics que des de fa anys organitza la selecció dels millors. «Primer fem un concurs dintre de la UPC. Seleccionem els nou millors i amb ells formem tres equips», explica. Equips multidisciplinares: sempre hi ha u al que li va millor un problema que al company. El secret per a guanyar? «Cal fer-lo correcte i ràpid». I tenir un poc de sort? Lander Ramos gairebé s'ofèn: «No, això no és qüestió de sort, cal saber-lo».