miércoles, 13 de febrero de 2013

My list of favorite programs for Android

CPUID: http://market.android.com/details?id...atech.cc.cpuid
Linpack for Android: http://market.android.com/details?id...puting.linpack
Mobileuncle Tools: http://market.android.com/details?id...euncle.toolbox
MoboPlayer: http://market.android.com/details?id...4r.android.nil
Netmonitor: http://market.android.com/details?id...ene.netmonitor
Network Signal Info: http://market.android.com/details?id=de.android.telnet
Nova Launcher: http://market.android.com/details?id...oilsw.launcher
OpenSignal: http://market.android.com/details?id...se3.opensignal
Zite: http://market.android.com/details?id=com.zite
3G Watchdog: http://market.android.com/details?id...oid.g3watchdog
Adobe Flash Player 11.1: http://market.android.com/details?id...be.flashplayer
AirDroid: http://market.android.com/details?id=com.sand.airdroid
Android System Info: http://market.android.com/details?id...ctricsheep.asi
ApkShare: http://market.android.com/details?id...wer.apkmanager
App 2 SD Pro: http://market.android.com/details?id...one.app2sd.pro
App Installer: http://market.android.com/details?id...s.appinstaller
Auto App2SD: http://market.android.com/details?id...utoapp2sdtrial
Bazaar News & Aptoide installer: http://market.android.com/details?id...zaar.installer
Blogger: http://market.android.com/details?id...d.apps.blogger
Box: http://market.android.com/details?id=com.box.android
Buscador RAE: http://market.android.com/details?id=com.jburn.test
Catch: http://market.android.com/details?id...eebanana.notes
Chrome: http://market.android.com/details?id=com.android.chrome
ColorNote: http://market.android.com/details?id...pad.color.note
Compass: http://market.android.com/details?id=com.devuni.compass
Correos Info: http://market.android.com/details?id=es.correos.widget
Documents To Go: http://market.android.com/details?id...taviz.docstogo
Drive: http://market.android.com/details?id...roid.apps.docs
Dropbox: http://market.android.com/details?id...ropbox.android
Elixir: http://market.android.com/details?id...android.elixir
Elixir Widget: http://market.android.com/details?id....elixir.widget
ES Administrador de Tareas: http://market.android.com/details?id...id.taskmanager
ES Explorador de Archivos: http://market.android.com/details?id...gs.android.pop
Evernote: http://market.android.com/details?id=com.evernote
Expansión: http://market.android.com/details?id...roid.expansion
Facebook: http://market.android.com/details?id...acebook.katana
Factura Simyo: http://market.android.com/details?id=es.gimix.simyo
Fast File Transfer: http://market.android.com/details?id...stfiletransfer
feedly: http://market.android.com/details?id=com.devhd.feedly
File Manager: http://market.android.com/details?id...ts.filemanager
Finance: http://market.android.com/details?id...d.apps.finance
Google Reader: http://market.android.com/details?id...id.apps.reader
Google+: http://market.android.com/details?id...roid.apps.plus
GPS Essentials: http://market.android.com/details?id....gpsessentials
Gps Status: http://market.android.com/details?id...cega.simplegps
GTasks: http://market.android.com/details?id=org.dayup.gtask
iMediaShare Lite: http://market.android.com/details?id=com.bianor.ams
Instalador fácil: http://market.android.com/details?id...life.installer
Installer: http://market.android.com/details?id...roid.installer
Lapse It Pro: http://market.android.com/details?id=com.ui.LapseItPro
Link2SD: http://market.android.com/details?id=com.buak.Link2SD
LinkedIn: http://market.android.com/details?id...nkedin.android
Messenger: http://market.android.com/details?id=com.facebook.orca
Network Monitor (L): http://market.android.com/details?id=msd.n2g.n3g
Pepephone: http://market.android.com/details?id...ders.pepephone
Plus One (Free): http://market.android.com/details?id...s.plusone.free
Quickoffice: http://market.android.com/details?id=com.qo.android.am3
RealCalc: http://market.android.com/details?id...fines.RealCalc
RemoDroid: http://market.android.com/details?id=de.im.RemoDroid
Remote Desktop: http://market.android.com/details?id...ddev.mobiletab
Root Explorer: http://market.android.com/details?id...e.rootexplorer
segundamano: http://market.android.com/details?id...is.segundamano
ServDroid.Webhttp://market.android.com/details?id=org.servDroid.web
Servicios de Google Play: http://market.android.com/details?id...le.android.gms
Share via HTTP: http://market.android.com/details?id...z.shareviahttp
ShareMyApps: http://market.android.com/details?id...ry.shareMyApps
Storage Analyser: http://market.android.com/details?id...torageanalyser
Super Compass: http://market.android.com/details?id...studio.compass
Super Manager: http://market.android.com/details?id...et.TaskManager
SystemPanel Lite: http://market.android.com/details?id...pp.systempanel
Tablet Remote: http://market.android.com/details?id...l.tabletremote
Tapatalk: http://market.android.com/details?id...lkpro.activity
TapPouch Lite: http://market.android.com/details?id...appouch.normal
Test de Velocidad: http://market.android.com/details?id...lzonespeedtest
Tiempo.comhttp://market.android.com/details?id=aplicacion.tiempo
Total Commander: http://market.android.com/details?id...TotalCommander
Traductor: http://market.android.com/details?id...apps.translate
Tuenti: http://market.android.com/details?id...android.client
TweetCaster: http://market.android.com/details?id...rk.tweetcaster
TwiScroll: http://market.android.com/details?id...host.twiscroll
Twitter: http://market.android.com/details?id...witter.android
Ubuntu One Files: http://market.android.com/details?id....android.files
VidTrim Pro: http://market.android.com/details?id...eet.VidTrimPro
WaterWave: http://market.android.com/details?id=com.android.livewp
WhatsApp: http://market.android.com/details?id=com.whatsapp
WiFi Detection: http://market.android.com/details?id=com.Wi00F028_4
Wifi File Transfer: http://market.android.com/details?id...fifiletransfer
YouTube: http://market.android.com/details?id...ndroid.youtube
Z-DeviceTest: http://market.android.com/details?id=zausan.zdevicetest

martes, 12 de febrero de 2013

Onda V712 Amlogic AML-8726MX GPU MALI MP2 vs. Pipo U1 Pro Rockchip RK3066 GPU MALI MP4


ONDA V712 PIPO U1 PRO
APPROXIMATE PRICE $ 180 $ 190
SYSTEM ON CHIP AMLOGIC AML-8726MX: Dual core ARM Cortex A9 with dual-core graphics MALI 400 ROCKCHIP RK-3066: Dual core ARM Cortex A9 with quad-core graphics MALI 400
ANTUTU 3.1.1 BENCHMARK 9575 11493
RAM 1715 1803
CPU-Integer, CPU-Float Point 2322, 1669 1770, 1814
2D-GRAPHICS (800x1232) 718 (800x1223) 1349
3D-GRAPHICS (800x1232) 2305 (800x1223) 3939
DATABASE I/O 555 555
SD CARD WRITE 89 60
SD CARD READ 202 203
CPU FREQUENCY 1512 MHz (x2) 1608 MHz (x2)


Antutu Benchmark 3.1.1. If you like this article, please click +1 and subscribe to my youtube channel. Thanks

sábado, 2 de febrero de 2013

La reproducción de vídeo digital (II)

En este segundo artículo veremos como se consigue reproducir vídeo digital en H.264, el formato de compresión más extendido actualmente, de forma fluida (sin saltos, de forma suave y sin cargar excesivamente el microprocesador), con el sistema operativo Windows y con Linux Ubuntu, una de las distribuciones de Linux más extendida. 

Para que la reproducción sea fluida y el microprocesador (CPU) no dedique toda su capacidad a la descompresión y reproducción de vídeo  necesitamos una tarjeta gráfica que "ayude" a descomprimir el vídeo. Sin esta combinación: tarjeta gráfica + CPU: o el vídeo no se verá fluido y/o la CPU irá tan cargada, que no podremos hacer otra cosa mientras el vídeo se esté reproduciendo.

Dejaremos para un artículo posterior, como es la reproducción de vídeo desde el complemento Flash Player de Adobe incrustado en un navegador de Internet, en este caso conseguir una reproducción fluida es más complejo, entre otras razones porque el vídeo viene de Internet.

Cómo reproductor de vídeo vamos a elegir el reproductor libre VLC Media Player disponible para diferentes sistemas operativos y con muchos códecs integrados: MPEG-2, DivX, H.264, MKV, WebM, WMV, MP3, ... con lo cual en la mayoría de casos, no hará falta instalar códecs adicionales, para poder ver muchos formatos de vídeo comprimido. 

Nos centraremos en las tarjetas gráficas NVidia y ATI. En el caso de NVidia, su tecnología de aceleración de vídeo, se llama Pure Video, en este enlace están también las diferentes generaciones de tarjetas GeForce que soportan Pure Video. En el caso de ATi, la tecnología de aceleración de vídeo, se llama Unified Video Decoder, en este enlace están también las diferentes generaciones de tarjetas Radeon que soportan Unified Video Decoder. 

Tanto con una tarjeta NVidia con soporte para Pure Video, cómo con una tarjeta ATI con soporte para Unified Video Decode, para descomprimir de forma fluida vídeo H.264 en Windows con VLC, necesitamos tener instalada la versión 2.0 de DirectX Video Acceleration (DXVA).  La versión 2.0 de DXVA viene por defecto instalada a partir de Windows Vista.

En Linux Ubuntu, además de una tarjeta NVidia con soporte Pure Video ó una tarjeta ATI con soporte Unified Video Decoder, necesitamos tener instalados los Ubuntu restricted extras

sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras

Para ambos casos (NVidia y ATI) necesitamos tener instalada la VA API (Video Acceleration API) y en el caso de NVidia, además necesitamos tener instalada la VDPAU (Video Decode and Presentation API for Unix) .

Vamos a ver con más detalle cómo es la instalación en Ubuntu a partir de la versión 11.04 con tarjetas NVidia.

En primer lugar hemos de instalar los drivers propietarios de NVidia:

sudo apt-add-repository ppa:ubuntu-x-swat/x-updates
sudo apt-get update
sudo apt-get install nvidia-current

Ahora hace falta reiniciar el sistema.

En el caso de tarjetas ATI, el proceso para instalar el driver propietario de ATI, es más tedioso, para ello usaremos el apartado 3 de esta guía de Ubuntu.

A continuación para NVidia, las VAAPI, las VDPAU y el reproductor VLC:

sudo apt-get install -y vainfo vdpau-va-driver vlc

Con vapinfo desde el Terminal, podemos per si la instalación de VPDAU ha sido exitosa:

(...)
libva: VA-API version 0.32.0
Xlib:  extension "XFree86-DRI" missing on display ":0.0".
libva: va_getDriverName() returns 0
libva: Trying to open /usr/lib/x86_64-linux-gnu/dri/nvidia_drv_video.so
libva: va_openDriver() returns 0
vainfo: VA-API version: 0.32 (libva 1.0.15)
vainfo: Driver version: Splitted-Desktop Systems VDPAU backend for VA-API - 0.7.3
vainfo: Supported profile and entrypoints
      VAProfileMPEG2Simple            : VAEntrypointVLD
      VAProfileMPEG2Main              : VAEntrypointVLD
      VAProfileMPEG4Simple            : VAEntrypointVLD
      VAProfileMPEG4AdvancedSimple    : VAEntrypointVLD
      VAProfileH264Main               : VAEntrypointVLD
      VAProfileH264High               : VAEntrypointVLD
      VAProfileVC1Simple              : VAEntrypointVLD
      VAProfileVC1Main                : VAEntrypointVLD
      VAProfileVC1Advanced            : VAEntrypointVLD
(...)

Y para ATI, las VAAPI y VLC:

sudo apt-get install xvba-driver vlc

Una vez tenemos todos los requisitos satisfechos, no hemos de olvidar activar en VLC dentro de Herramientas -> Preferencia -> Entrada y Códecs Use GPU Acceleration Decode .

Para estar seguros de que todo ha ido bien, podemos desde el Terminal ejecutar VLC con un video H.264, si no disponemos de ningún vídeo H.264 a mano podemos descargar el corto de 2008 Big Buck Bunny en formato H.264.

Al ejecutar desde el Terminal:

vlc -v video_H264

y hemos de ver en la salida:

(...)
libva: VA-API version 0.32.0
Xlib:  extension "XFree86-DRI" missing on display ":0.0".
libva: va_getDriverName() returns 0
libva: Trying to open /usr/lib/x86_64-linux-gnu/dri/nvidia_drv_video.so
libva: va_openDriver() returns 0
[0x7fe950c05918] avcodec decoder: Using VA API version 0.32 for hardware decoding.
(...)

En el próximo artículo veremos como es la reproducción de video através del plugin Flash Player de Adobe incrustado en Mozilla Firefox ó en Google Chrome. 

Si te ha gustado este artículo pro favor pulsa +1 y suscríbete a mi canal de Youtube.

martes, 29 de enero de 2013

Onda V711 Amlogic AML-8726MX GPU MALI MP2 vs. Pipo U1 Pro Rockchip RK3066 GPU MALI MP4


ONDA V711 PIPO U1 PRO
APPROXIMATE PRICE $ 160 $ 190
SYSTEM ON CHIP AMLOGIC AML-8726MX: Dual core ARM Cortex A9 with dual-core graphics MALI 400 ROCKCHIP RK-3066: Dual core ARM Cortex A9 with quad-core graphics MALI 400
ANTUTU 3.03 BENCHMARK 12806 11487
RAM 2285 1667
CPU-Integer, CPU-Float Point 3136, 2183 2413, 1781
2D-GRAPHICS (600x976) 1027 (800x1223) 1345
3D-GRAPHICS (600x976) 3345 (800x1223) 3695
DATABASE I/O 560 550
SD CARD WRITE 6,6 MB/s 1,9 MB/s
SD CARD READ 20,4 MB/s 1,7 MB/s
CPU FREQUENCY 1512 MHz (x2) 1608 MHz (x2)

Youtube Video

If you like this article, please click +1 and subscribe to my youtube channel. Thanks

domingo, 27 de enero de 2013

La reproducción de video digital (I)

En el año 2003 el Moving Picture Experts Group (MPEG) y el Video Coding Experts Group (VCEG) desarrollaron una norma para comprimir video. Es el conocido códec H.264, MPEG-4 parte 10 ó AVC (advanced Video Codec). La idea era llegar a comprimir video digital con una buena calidad de imagen y con una compresión mayor que los estándares anteriores: MPEG-2, H.263 o MPEG-4 parte 2.

Un algoritmo ó programa de ordenador, es cómo una receta de cocina, una serie de pasos o instrucciones para resolver un problema concreto. Un algoritmo lleva dentro de si "un conjunto de ideas". La legislación europea y americana, prohíbe patentar una idea, por tanto prohíbe patentar algoritmos, programas o software.

Tanto en EEUU como en Europa hay patentes de software. Los titulares de estas patentes, consiguen patentarlas porque las presentan como sistemas, mecanismos o dispositivos hardware que llevan integrado un sistema de control, que es el software en cuestión.

Después de patentado, el titular de la patente espera que alguien implemente el algoritmo subyacente a ese software y cobrarle por su uso.

Es sorprendente observar la lista de titulares de patentes del códec H.264: 

http://www.mpegla.com/main/programs/AVC/Pages/Licensors.aspx

Entre ellos Microsoft y Apple. 

Y la lista de los que tienen licencia, o sea, los que pagan royalties, por usar el códec H.264:

http://www.mpegla.com/main/programs/AVC/Pages/Licensees.aspx

Entre ellos Microsoft, Apple, Google y Adobe.

La MPEG LA, es la organización americana, formada por los titulares de patentes del H.264, que se encarga de establecer los royalties a los que quieren crear, editar vídeos en H.264 ó a los que quieren desarrollar software para reproducir o comprimir vídeo en H.264.

Obviamente el códec H.264 no es libre, lo que supone, que el navegador o reproductor que quiera reproducir este formato de forma nativa tendrá que pagar a los titulares de patentes, todo ello gestionado por la MPEG LA.

El H.264 es usado en video cámaras, discos Blu-Ray, en Youtube, etc. Hablemos un poco de Youtube.

Cada minuto se suben 60 horas de vídeo o cada segundo se sube una hora de vídeo a YouTube. Cada día se reproducen más de 4.000 millones de vídeos. Cada mes visitan YouTube más de 800 millones de usuarios únicos. Cada mes se reproducen más de 3.000 millones de horas de vídeo en YouTube. En un mes se sube más contenido de vídeo a YouTube del que producen las tres principales cadenas de televisión de Estados Unidos durante 60 años. YouTube está localizado en 39 países y en 54 idiomas.En 2011, YouTube recibió más de un billón de reproducciones o casi 140 reproducciones por cada habitante de la Tierra. Cada día se reproducen en Facebook 500 años de vídeo de YouTube, y cada minuto se comparten en Twitter más de 700 vídeos de YouTube. Cada día millones de usuarios se suscriben a usuarios y canales. Las suscripciones te permiten conectar con un usuario o canal que te interese, y seguir su actividad en el sitio.

On2 Technologies fue adquirada por Google en febrero de 2010 por 123 millones de $. Google de esta forma se hizo propietaria del códec de video VP8, desarrolado por On2 en septiembre de 2008.

El 19 de mayo de 2010, Google libera el códec VP8, bajo una licencia permisiva similar a la licencia BSD, y por lo tanto libre de patentes y royalties. Lo hace en el marco de la conferencia Google I/O. Días antes la Free Software Foundation, envió una carta a Google solicitándole que reemplazara el reproductor Adobe Flash Player y el códec H.264 de YouTube, por una mezcla de HTML5 y un VP8 de código abierto.

Paralelamente Google presentó el contenedor de vídeo WebM, que usa el códec de video VP8 y el códec de audio libre Vorbis.

Google recibió el apoyo oficial de empresas como: Mozilla,Opera, etc, además de otros 40 editores y fabricantes de software y hardware, en un esfuerzo combinado para utilizar VP8 como el formato multimedia estándar en el lenguaje web HTML5. Microsoft también anunció que Internet Explorer 9 sería capaz de soportar el códec VP8 si estaba instalado en el equipo. Android acepta WebM desde la versión 2.3 (Gingerbread). Adobe también anuncia que Flash Player soportará WebM, actualmente ya está soportado. 

Google pretende que VP8 sea el códec más utilizado en los vídeos incrustados en las páginas web HTML5 y en YouTube.

MPEG LA, considera que el códec VP8 usa procedimientos patentados de H.264 y por lo tanto debería verse sometido a un programa de licenciamiento al igual que H.264. La polémica está servida.

Mientras tanto este enero de 2013 el sucesor del H.264, el H.265 está apunto de ser ratificado como nuevo estándard. Promete comprimir el doble que su predecesor a la misma calidad y multitud de empresas ya preparan compresores y descompresores para este nuevo formato.

Igualmente Google ya se encuentra trabajando en el sucesor de VP8, VP9. Pretenden que mejore en un 50% la compresión, manteniendo la misma calidad ofrecida por VP8 y han anunciado que estará disponible en el navegador Chrome versión 25 que este 22 de enero de 2013 ya va por la versión 24.0.1312.56.

Por su lado Mozilla Firefox, quería que que el códec por defecto soportado por su navegador fuera código abierto, Firefox versión 20 ofrecerá soporte para vídeo H.264 y audio AAC y MP3. Esta versión del navegador podrá reproducir videos en HTML5 de webs como Youtube o Vimeo, que usen el códec, sin la necesidad del plugin Adobe Flash Player, que también reproduce H.264. De todas formas, estos códecs no estarán incluidos en el navegador, tendrán que estar en el sistema operativo de cada usuario. Habrá que esperar hasta abril de 2013 para disfrutar de Firefox 20. Firefox va actualmente por la versión 18.0.1.

En la parte II de este artículo veremos cómo se consigue que la reproducción de vídeo en HD (alta definición), sea fluida, en ordenadores, smartphones y tabletas.

Si te ha gustado este artículo pulsa +1 y suscríbete a mi canal de YouTube. Gracias

viernes, 31 de agosto de 2012

IPAD 3 vs Nexus 7 vs Samsung TAB 2 vs Onda v711

APPLE IPAD 3 GOOGLE NEXUS 7 SAMSUNG GALAXY TAB2 7" SAMSUNG GALAXY TAB2 10" ONDA V711 TAB 7" GENERIC DUAL CORE ARM CORTEX A9 TAB 9.7"
APPROXIMATE PRICE $ 600 $ 199 $ 250 $ 400 $ 130 $ 199
SYSTEM ON CHIP Apple A5X: Dual core ARM Cortex A9 with quad-core graphics PowerVR SGX543MP4 NVIDIA Tegra 3: Quad Core 1,3GHz Texas Instruments OMAP 4430: ARM Cortex A9 Dual Core 1 Ghz GPU PowerVR SGX540 Texas Instruments OMAP 4430: ARM Cortex A9 Dual Core 1 Ghz GPU PowerVR SGX540 AmLogic AML8726 Dual Core ARM Cortex A9 1,2GHz + GPU Mali 400Mhz AmLogic AML8726 Dual Core ARM Cortex A9 1,2GHz + GPU Mali 400Mhz
RAM 1 GB DDR2 1 GB DDR3 1 GB DDR2 1 GB DDR2 1GB DDR3 1GB DDR3
INTERNAL SPACE 16/32/64 GB 8/16 GB 16/32 GB 16/32 GB 8 GB 8 GB
OPERATING SYSTEM iOS 5.1 Android 4.1 Android 4.0.3 Android 4.0.3 Android 4.0 Android 4.0
SCREEN
9.7" 2048x1536 no HDMI port, no USB OTG port
7" IPS 1280x800 no HDMI port, no USB OTG port 7" 1024x600 no HDMI port, no USB OTG port 10.1" 1280x800 no HDMI port, no USB OTG port 7" 1024x600 IPS HDMI port and USB OTG port 9.7" 1024x768 IPS HDMI port and USB OTG port
BATTERY 7000mAh 4325mAh 4000mAh 7000mAh 3000mAh 5000mAh

viernes, 27 de julio de 2012

Internet Móvil ha despegado: las mejores tarifas de OMV

TUENTI MÓVIL SIMYO
MAS MÓVIL PEPEPHONE YOIGO
PRECIO MENSUAL SIN IVA 6€, 15€ 0€ 19,95€ 9€ 9 € 9 €
NOMBRE
TARIFA

TARIFA 5 ctsTARIFA GIGA PLANTARIFA CERO
TARIFA DEL DOS
PRECIO ESTABLECIMIENTO
LLAMADA
15 cts 15 cts 15 cts 15 cts 15 cts 15 cts
PRECIO MINUTO 3 cts 5 cts, consumo mínimo 6,99€, regalo de 10€ por alta 150 min gratis, 7cts sin establecimiento de llamada fuera de los 150 min 0 € 1,9 cts 2 cts
PRECIO SMS 8 cts 8 cts 8 cts 8 cts 9 cts 10 cts
PERCIO BONO INTERNET 1 GB ó 3 GB555 MB 2 GB 1 GB 1 GB 1 GB
 PRECIO INTERNET FUERA BONO 8 cts/MB 3 cts/MB 0 € baja velocidad a 64Kbps 3 cts/MB 3 cts/MB 0 € baja velocidad a 64Kbps
CONTRATO y/o PREPAGO Contrato y prepago Contrato Contrato Contrato solo hasta 31/7/2012 Contrato a partir 1/8/2012 Contrato solo hasta 31/8/2012


Precios a Julio de 2012. Necesitamos un terminal libre. En ninguna tarifa hay cuota de alta ni compromiso de permanencia

miércoles, 25 de julio de 2012

viernes, 20 de abril de 2012

TABLET COMPARISION: IPAD vs SAMSUNG TAB2 vs Generic ARM Cortex A9 TAB

APPLE IPAD 3 APPLE IPAD 2 SAMSUNG GALAXY TAB2 7" SAMSUNG GALAXY TAB2 10" GENERIC CAPACITIVE MULTI-TOUCH ARM CORTEX A9 TAB 7" GENERIC CAPACITIVE MULTI-TOUCH ARM CORTEX A9 TAB 10.1"
APPROXIMATE PRICE $ 600 $ 500 $ 250 $ 400 $ 130 $ 190
SYSTEM ON CHIP Apple A5X: Dual core ARM Cortex A9 with quad-core graphics PowerVR SGX543MP4 Apple A5: Dual Core ARM Cortex A9 PowerVR SGX543MP2 Texas Instruments OMAP 4430: ARM Cortex A9 Dual Core 1 Ghz GPU PowerVR SGX540 Texas Instruments OMAP 4430: ARM Cortex A9 Dual Core 1 Ghz GPU PowerVR SGX540 AmLogic, AllWinner or Boxchip ARM Cortex A9 800Mhz + GPU Mali 400Mhz AmLogic, AllWinner or Boxchip ARM Cortex A9 800Mhz + GPU Mali 400Mhz
RAM 1 GB DDR2 512 MB DDR2 1 GB DDR2 1 GB DDR2 1GB DDR3 1GB DDR3
INTERNAL SPACE 16/32/64 GB 16/32/64 GB 16/32 GB 16/32 GB 4 GB 8 GB
OPERATING SYSTEM iOS 5.1 iOS 5.1 Android ICS 4.0.3 Android ICS 4.0.3 Android 2.3 or ICS 4.0 Android 2.3 or ICS 4.0
SCREEN
9.7" 2048x1536 no HDMI port, no USB OTG port
9.7" 2048x1536 no HDMI port, no USB OTG port 7" 1024x600 no HDMI port, no USB OTG port 10.1" 1280x800 no HDMI port, no USB OTG port 7" 800x480 HDMI port and USB OTG port 10.1" 1024x600 HDMI port and USB OTG port
BATTERY 7000mAh 7000mAh 4000mAh 7000mAh 3000mAh 7000mAh

sábado, 17 de marzo de 2012

¿ Se puede tolerar, llegar a tener una deuda como esta ?


El Ayuntamiento de Palma ha preparado un dossier con 15.000 facturas que debe a 886 proveedores y que ascienden a 109 millones de euros.

Los clubes de fútbol tienen una deuda con Hacienda se eleva a los 752 millones de euros. El fútbol español también adeuda 10,6 millones a la Seguridad Social

Madrid ha informado de que el Ayuntamiento, las empresas públicas municipales y sus organismos autónomos deben más de 1.017 millones a alrededor de 1.700 empresas y que adeuda 86 millones más que no pueden acogerse a este plan porque las facturas no son de obras, servicios y suministros, 

Ceuta, ha recopilado facturas a proveedores por importe de unos 80 millones

El vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, señaló ayer que su Ayuntamiento debía a 31 de diciembre de 2011 (fecha fijada en la norma del fondo) entre 175 y 190 millones de euros.

El Ayuntamiento de Zaragoza ya ha cerrado sus cuentas y ha desvelado que tiene 7.499 facturas por un importe de 164,4 millones euros.

También ha presentado una importante deuda -de 93,66 millones de euros- el Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid). Mientras que Leganés ha certificado una deuda con proveedores privados de 22,5 millones de euros.

El consistorio de Toledo ha reunido facturas por importe de 29,7 millones de euros; Talavera de la Reina, en la misma provincia, suma 10,4 millones; el consistorio de Ciudad Real se acerca a esa cifra con 10,1 millones, y el de Cuenca duplica esta cifra con 22,3 millones.
.....
Fuentes: Cinco Dias y Europa Press